Hay muchas discusiones interesantes respecto a todas las dimensiones sociales, políticas, económicas, religiosas y culturales que abre el debate por la perspectiva de género. Por tanto, te presento estas fotografías como una provocación e invitación para (re) descubrir el diálogo del tema con los demás y contigo mismo. Texto y Fotografías: Arturo Alvarado
Obituario para una estación de radio
Flotando en el espacio, Obi-Wan Kenobi sintió una conmoción en la fuerza. Se dio cuenta de que “millones de voces fueron silenciadas”. Y todo, con un “bajón de switch” PROGRAMA FINAL fue la última emisión de esta estación de radio, RMX, transmitida en la frecuencia 100.3 fm en Guadalajara y en la ya célebre 98.5 en Ciudad de México. No …
10 años de Apocalipstick
En el marco de las conmemoraciones del noveno aniversario luctuoso de Carlos Monsiváis, el Museo del Estanquillo, ubicado en Calle Isabel la Católica 26, organizó una serie de conversatorios en su afamada terraza. El primero de ellos dedicado a ‘Apocalipstick’, libro en el que Monsiváis explica, según sus propias palabras, el desmadre de la ciudad de México, que en 2009, …
Contar la historia de México cambiándose de vestuario, Astrid Haddad
Después de muchos años, volver a ver a Astrid Haddad en vivo: en el Teatro de la Ciudad, el Esperanza Iris. Antes de que inicie el espectáculo ya está ahí el público: parejas gays, lesbianas, drags, chicas trans, chicos trans, queers, viejitos, turistas, gente que habla en otros idiomas. Toda la diversidad del mundo LGBTTTIQ y aliados ahí presentes. A …
¿Qué es el paisaje? ¿Sirve para algo?
Al escuchar la palabra paisaje, ¿qué pensamiento es el primero que viene a tu mente? Algún prado delimitado por conjuntos de árboles, montañas al fondo y un cielo azul prístino, quizás, o alguna evocación de los momentos felices en algún lugar o circunstancia que haga volver a sentir esas emociones. Y justo, de esas evocaciones o admiración hacia cierto lugar, …
¿Dónde se esconde el arcoíris?
Si el arcoíris es de colores… ¿por qué la vida no lo puede ser también? Desde 1970, cada 28 de junio la comunidad LGBT celebra el Día Internacional del Orgullo Gay, esto en conmemoración a los disturbios ocurrido en 1969 en Stonewall (Nueva York, EE. UU.), que marcaron el inicio del movimiento de liberación homosexual. Desde entonces, este día se …
Norberto Ronquillo y el estudiante en México
El cuerpo del estudiante Norberto Ronquillo fue hallado sin vida el lunes 10 de junio en la Alcaldía Xochimilco, junto a él se encuentra el final de una historia que se siguió durante la ultima semana, una historia que pareciera se repite sin ningún freno en nuestro país, la del estudiante y la impunidad. Es oportuno traer a nuestra mente …
Uniforme neutro
El pasado lunes 03 de junio la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo postulo que, a partir de esa fecha se normalizaba que los niños y las niñas podrían utilizar faldas o pantalones por igual. A partir de esto, surgen cuestionamientos como, ¿qué hay tras la decisión de promover estas prácticas?, ¿Cómo se adaptará en …
Periodismo ‘chayotero’, ¿el fantasma de la credibilidad en México?
“Hoy fue un día soleado” esa es quizá la frase que posiciona e inmortaliza al llamado periodismo ‘chayotero’ en México, ese recuerdo en parte mito, que el emblemático periodista Jacobo Zabludovsky, dijera a la mañana siguiente de ocurrir la matanza del 2 de octubre de 1968 después de haber hablado con el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz. A partir de …
Fernando Pessoa, una persona llena de personas
Fernando Pessoa nació en Lisboa el 13 de junio de 1888, hace 131 años. Fue un empleado público de Portugal que simpatizaba con ideologías de derecha: monárquico, antidemocracia. Le gustaba fumar y beber vino. Su infancia no la pasó en Portugal sino en Durban, Sudáfrica. A Fernando le gustaba ver el mar. Fernando escribía poesía y escribía mucho: escribía tanto …